viernes, 4 de diciembre de 2009

RÉQUIEM DE LA MARIPOSA MUERTA (GONZALO ROJAS)

Sucio fue el día de la mariposa muerta.
Acerquémonos
a besar la hermosura reventada y sagrada de sus pétalos
que iban volando libres, y esto es decirlo todo, cuando
sopló la Arruga, y nada
sino ese precipicio que de golpe,
y únicamente nada.

Guárdela el pavimento salobre si la puede
guardar, entre el aceite y el aullido
de la rueda mortal.
O esto es un juego
que se parece a otro cuando nos echan tierra.
Porque también la Arruga...

O no la guarde nadie. O no nos guarde
larva, y salgamos dónde por último del miedo:
a ver qué pasa, hermosa.
Tú que aún duermes ahí
en el lujo de tanta belleza, dinos cómo
o, por lo menos, cuándo.

viernes, 27 de noviembre de 2009

Ruego a Nzamé (JAIME JARAMILLO ESCOBAR)




Dame una palabra antigua para ir a Angbala,
con mi atado de ideas sobre la cabeza.
Quiero echarlas a ahogar al agua.

Una palabra que me sirva para volverme negro,
quedarme el día entero debajo de una palma,
y olvidarme de todo a la orilla del agua.

Dame una palabra antigua para volver a Angbala,
la más vieja de todas, la palabra más sabia.
Una que sea tan honda como el pez en el agua.

¡Quiero volver a Angbala!

viernes, 20 de noviembre de 2009

Antoine De Saint Exupery


Haz de tu vida un sueño, y de tu sueño una realidad.

martes, 6 de octubre de 2009





MARIPOSA (Kobayashi Issa)


Diapositiva 3
Mariposa
que revoloteas.
Como tú
siento que
soy una criatura
de polvo.

IMAGINACIÓN (RENE REBETEZ)


La única forma
de vernos,
es tomando distancia
de nosotros mismos
y esto es lo que
la imaginación
permite hacer.

lunes, 5 de octubre de 2009

UNA MARIPOSA DE LA ETERNIDAD (PARAMAHANSA YOGANANDA)


Con el acerado filo de mi voluntad desgarré el sofocante capullo de la ignorancia.
Ahora soy una mariposa de la eternidad que se desliza planeando con gracia a través del empíreo. Engalanada con las lentejuelas de las galaxias en torbellino, despliego con júbilo mis alas de naturaleza. !Contemplad mi belleza inmortal!
!Oh Hermanos míos! Cortad los hilos de tinieblas de los temores que os amortajan y seguidme en mi vuelo hacia Él!

sábado, 3 de octubre de 2009

AL SILENCIO (GONZALO ROJAS)

Oh voz, única voz: todo el hueco del mar,
todo el hueco del mar no bastaría,
todo el hueco del cielo,
toda la cavidad de la hermosura
no bastaría para contenerte,
y aunque el hombre callara y este mundo se hundiera
oh majestad, tú nunca,
tú nunca cesarías de estar en todas partes,
porque te sobra el tiempo y el ser, única voz,
porque estás y no estás, y casi eres mi Dios,
y casi eres mi padre cuando estoy más oscuro.

OLVIDO (FERNANDO CHARRY LARA)


Los días que uno tras otro son la vida...
Aurelio Arturo

La trémula sombra ya te cubre.
Sólo existe el olvido,
Desnudo,
Frío corazón deshabitado.
Y ya nada son en ti las horas
Las taciturnas horas que son tu vida.
Ni siquiera como ceniza
Oculta que trajeran
Los transparentes
Silencios de un recuerdo.
Nada. Ni el crepúsculo te envuelve,
Ni la tarde te llena de viajes,
Ni la noche conmueve tu obstinada
Nostalgia del amor, cuando
Una tácita doncella surge de la sombra.
Oh corazón, cielo deshabitado de los sueños.

viernes, 2 de octubre de 2009

POEMA XII TAO TE KING (LAO TSE)




Los cinco colores ciegan la vista del hombre.

Los cinco sonidos ensordecen el oído del hombre.

Los cinco sabores dañan el paladar del hombre.

La caza vuelve feroz la mente del hombre.

Las cosas difíciles de obtener lo vuelven cruel.

Luego el sabio alimenta su vida interior y no sus sentidos.

Excluye lo uno y persiste en lo primero.

jueves, 1 de octubre de 2009

(SERVIR) RABINDRANATH TAGORE


Dormía,
y soñaba
que la vida
era alegría.

Desperté,
y vi
que la vida
era servicio.

Serví,
y vi
que el servicio
era alegría.

miércoles, 30 de septiembre de 2009

SUFÍ (ROMULO BUSTOS)


Como un perro que inútilmente
intenta morder su cola
giro en sentido inverso del movimiento
de los astros
para alcanzar mi sombra

Sólo ella
puede darme noticias
de mi luz

De la levedad (ROMULO BUSTOS)

Érase un alma tan leve que cuando murió su cuerpo
era tal su levedad que pasó sin detenerse ante la Puerta del cielo

Al menos eso fue lo que creyó el Guardián de la Puerta

Y el Guardián de la Puerta alarmado
temiendo que fuera a dar al Abismo o Vórtice de la nada
le sugirió que, a modo de plomadas, dejara caer palabras pesadas
Y el alma leve dijo: cedro, argamasa, potala, escaparate

Pero siguió levitando

Y el Guardián de la Puerta le sugirió que probara con malas palabras
Y el alma leve dijo palabras crapulosas
que la censura celeste me impide repetir

Pero siguió levitando

Y el Guardián de la Puerta le sugirió que probara con palabras inmundas
Y el alma leve dijo palabras abyectas
que el asco me hace imposible repetir

Y finalmente el alma leve se perdió de vista
ante la mirada desolada del Guardián de la Puerta

El Guardián de la Puerta
que era en realidad Sir Isaac Newton en apariencia de Guardián de la Puerta
no lograría comprender que per saecula saeculorum nada sabría
sobre el libre vuelo o caída de las almas en el espacio angélico
ni mucho menos entender
que en eso consistía su propio y exclusivo círculo del infierno

CONSEJO (RÓMULO BUSTOS)



Elegir con cuidado un punto del aire

cubrirlo con el cuenco de ambas manos

Arrullarlo

Irlo puliendo en su silencio

Piensa en dios cuando construyó

su primer caracol o su primer huevo

Acerca el oído para oír cómo late

Agítalo para ver si responde

Si no puedes con la curiosidad

haz un huequito para mirarlo adentro

Nada verás. Nada escucharás

Has construido un buen vacío

Ponlo sobre tu corazón y aguarda

confiado el paso de los años

lunes, 28 de septiembre de 2009

MIENTRAS CAE EL OTOÑO (GIOVANNI QUESSEP)




Nosotros esperamos
envueltos por las hojas doradas.
El mundo no acaba en el atardecer,
y solamente los sueños
tienen su límite en las cosas.
El tiempo nos conduce
por su laberinto de hojas en blanco
mientras cae el otoño
al patio de nuestra casa.
Envueltos por la niebla incesante
seguimos esperando:
La nostalgia es vivir sin recordar
de qué palabra fuimos inventados.

miércoles, 23 de septiembre de 2009

NO SE TRATA DE HABLAR... (Roberto Juarroz)






No se trata de hablar,
ni tampoco de callar:
se trata de abrir algo
entre la palabra y el silencio.
Quizá cuando transcurra todo,
también la palabra y el silencio,
quede esa zona abierta
como una esperanza hacia atrás.
Y tal vez ese signo invertido
constituya un toque de atención
para este mutismo ilimitado
donde palpablemente nos hundimos.

jueves, 10 de septiembre de 2009

LA PALABRA (Gonzalo Rojas)


LA PALABRA

Un aire, un aire, un aire,
un aire,
un aire nuevo:

no para respirarlo
sino para vivirlo.

lunes, 13 de julio de 2009

PALABRA (AURELIO ARTURO)







Nos rodea la palabra

la oímos

la tocamos

su aroma nos circunda

palabra que decimos

y modelamos con la mano

fina o tosca

y que

forjamos

con el fuego de la sangre

y la suavidad de la piel de

nuestras amadas

palabra omnipresente

con nosotros desde el alba

o aun antes

en el agua oscura del sueño

o en la edad de la que apenas

salvamos

retazos de recuerdos

de espantos

de terribles ternuras

que va con nosotros

monólogo mudo

diálogo

la que ofrecemos a nuestros

amigos

la que acuñamos

para el amor la queja

la lisonja

moneda de sol

o de plata

o moneda falsa

en ella nos miramos

para saber quienes somos

nuestro oficio

y raza

refleja

nuestro yo

nuestra tribu

profundo espejo

y cuando es alegría y

angustia

y los vastos cielos y el verde

follaje

y la tierra que canta

entonces ese vuelo de

palabras

es la poesía

puede ser la poesía.


jueves, 18 de junio de 2009









"Chuang Tzu soñó que era una mariposa. Al despertar ignoraba si era Tzu que había soñado que era una mariposa o si era una mariposa y estaba soñando que era Tzu. Sueño de la mariposa". Chuang Tzu



“El aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo"

Proverbio chino





"Chuang Tzu soñó que era una mariposa. Al despertar ignoraba si era Tzu que había soñado que era una mariposa o si era una mariposa y estaba soñando que era Tzu. Sueño de la mariposa". Chuang Tzu

“El aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo".

Proverbio chino